1 de Julio de 2019
¿En qué casos se implanta una prótesis de rodilla?
Una prótesis de rodilla es necesaria en el momento en que la articulación de la rodilla está dañada o desgastada. Esto causa en el paciente una movilidad reducida y dolor, incluso cuando reposa.
Los motivos más frecuentes para un reemplazo de rodilla son los siguientes:
¿Qué tipos de prótesis de rodilla existen?
Elegiremos el tipo de prótesis de rodilla en función de las necesidades de cada paciente. Se valorará el tipo de desgaste articular, la estabilidad de las partes blandas o si el paciente se ha sometido a cirugías anteriormente.
Entre las prótesis más habituales encontramos:
¿En qué consiste la cirugía de prótesis de rodilla?
La intervención consiste en retirar el hueso y cartílago dañados de la articulación, para reemplazarlos por piezas artificiales. Estas piezas se pueden colocar en diversos lugares de la rodilla:
La cirugía tiene una duración aproximada de dos horas y se utiliza anestesia general o regional. Primero se realiza una incisión en la articulación de unos 20 centímetros para, a continuación, retirar la rótula y cortar los extremos de fémur y tibia. Una vez se fijan ambas partes de la prótesis en los distintos huesos, con cemento o tornillos, se deben reparar los músculos y tendones de la articulación y cerrar la incisión.
¿Cómo es el postoperatorio tras la intervención?
El tiempo de recuperación en el hospital variará según el paciente y el tipo de cirugía. En líneas generales recibirá el alta entre los tres y cinco días tras la intervención.
El paciente requerirá la ayuda de muletas inicialmente, por lo que deberá seguir unos ejercicios para fortalecer la rodilla. También deberá seguir distintos cuidados en caso que serán explicados por el especialista.
Normalmente, una vez pasadas unas seis semanas de la cirugía, el paciente ya no necesitará la ayuda de las muletas. Después de ocho o doce semanas, ya podrá volver a conducir y hacer vida normal.
Hay un porcentaje muy pequeño de pacientes que seguirá padeciendo algún tipo de dolor después de dos años.
Para más información sobre prótesis de rodilla, contacte con un especialista en Traumatología.
Vía: TopDoctors