5 de Julio de 2020
Algunos de los siguientes síntomas urinarios pueden presentarse en hombres a cualquier edad y de forma leve, moderada o en algunas situaciones ser muy importantes.
Siempre se sugiere que se consulte con un urólogo ante alguno de estos síntomas para realizarse los controles.
Además de los estudios tradicionales como análisis de sangre, orina y ecografías que lo hombres se realizan de rutina a diferentes edades por pedido de un clínico o por pedido de un urólogo, en la actualidad también contamos con un estudio que se llama UROFLUJOMETRÍA. La UROFLUJOMETRÍA es una exploración básica y OBJETIVA que evalúa el vaciado de la vejiga al orinar.
Es un examen que reproduce la relación entre el volumen de orina eliminada del cuerpo, la velocidad a la cual se elimina y el tiempo que toma la eliminación. El estudio no genera molestias al paciente al realizarlo.
Para la UROFLUJOMETRÍA se necesita que el paciente se encuentre con la vejiga cargada, con ganas de orinar por lo que se le sugiere que tome una cantidad importante de agua antes de realizarse el estudio.
La UROFLUJOMETRÍA tiene una alta sensibilidad y es capaz de diagnosticar alteraciones incluso con síntomas muy leves. El resultado del estudio le orientará a su urólogo sobre si ya es necesario iniciar un tratamiento o no.
En caso que sea necesario iniciar un tratamiento también el estudio ayuda a decidir si el tratamiento puede ser con medicamentos o hay que evaluar ya la posibilidad de una cirugía.